De acuerdo con las Normas y Procedimientos de auditoria, el control interno debe tener una estructura básica dentro de la organización, basándose en los siguientes elementos; tener un Ambiente de Control, en donde combinara los factores que afectan las políticas y procedimientos de la entidad, de tal manera que evaluara los riesgos, identificando, analizando y administrándolos para que no desvirtúen los objetivos de la entidad, mediante sistemas de información y comunicación que provoquen una cuantificación de la información, estableciendo procedimientos de control con el fin de proporcionar una seguridad razonable de que los objetivos específicos de la entidad se van a lograr de forma eficaz y eficiente, teniendo una responsabilidad y papel importante el consejo de administración que se encargara de establecer y mantener los controles internos establecidos, esto mediante una vigilancia concreta y cercana para observar si estos están generando los objetivos establecidos, mediante una operación eficaz en operaciones, evaluando el diseño y los resultados que traen consigo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaWoKh3OCjvnCkkotzTD5H0oECK3Kao1SuMS0b9bZRyOZnOG3Qdwy-Wab3QGptcvnMKVeJQV0QJ0Blh9FRa12ttLoUMZP-AyPl7-wa753nJwupWHi5ZU1RLbpcUyfn6Xni-IthizDQuO8i/s1600/images.jpg)
A continuación les muestro un vídeo en donde se habla del control interno
Ver Control Interno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario